
El informe documental más temprano de la existencia de el "rey de las ratas" proviene del año 1564, en el siglo XVIII el fenómeno dejó de comentarse. Existen descripciones muy escasas del fenómeno ya en el siglo XX y se explica que en parte es debido a las mejoras en la higiene en las casas y al desplazamiento de las ratas a otros hábitats. Uno de los más recientes descubrimientos se ha realizado en el 10 de abril de 1986 en Francia y el 16 de enero de 2005 en Võrumaa en el área de Estonia.
Las personas en la antigüedad cuando descubrían un "rey de las ratas" generalmente lo mataban rápidamente debido en parte al miedo y a la superstición que conlleva su repentina aparición .Se

- 1748 de Müller Johann Heinrich Jäger en su molino: 18 individuos vivos.
- 1775 16 individuos en Lindenau en Leipzig.
- En el año 1822 en Döllstedt dos agrupaciones de Rattenkönige: Uno de 14 y el otro de 28 individuos.
- En 1828 en Buchheim en Eisenberg (Turingia) : Descubierto cuando se procedía a la demolición de una chimenea de un molinero, la aparición fue de un grupo de 32 muertos ya momificados, hoy en día se exponen en el museo Mauritianum en Altenburgo.
- 1895: 10 individuos, hoy en día pueden verse en el museo de Estrasburgo
- 1899: 7 individuos, hoy en día pueden verse en el museo de Châteaudun
- 23 de marzo de 1918 en Bogor en la isla de Java: 10 individuos de ratas de campo (Rattus brevicaudatus).
- En febrero de 1963, en Países Bajos un campesino llamado P. van Nijnatten en Rucphen, Holanda: 7 individuos.
- 10 de abril de 1986, en Mache en Francia: 9 individuos, hoy en día expuestos en el museo de Nantes.
- 16 de enero de 2005, en Võrumaa en Estonia: 16 individuos (5-9 vivos)
- Mauritianum, Altenburgo: 32 individuos momificados, encontrados en el año 1828
- Hamburgo, instituto zoológico (Zoologisches Institut der Universität Hamburg), (en alcohol)
- Gotinga, museo zoológico (Zoologisches Museum der Universität Göttingen), (preparado en alcohol con detalles en rayos X)
- Stuttgart, (en alcohol)
- Museo de Nantes, en la ciudad de Nantes: 9 individuos, encontrado en el año 1986
- Museo de Estrasburgo: 10 individuos, encontrado en el año 1895
- Museo de Châteaudun: 7 individuos, encontrado en el año 1899
Mónica Lamas García
No hay comentarios:
Publicar un comentario