Uno de los grupos básicos para el black metal, y también para el Inner Circle, fue Mayhem. Su vocalista se hacía llamar Dead, y se dice que popularizó el “corpse painting”, maquillaje que utilizan los fans del black metal para parecer cadáveres. Tenía manías como dejar su ropa enterrada “para que oliera a muerte” u oler un cuervo muerto antes de cada concierto. El grupo fue haciéndose un respetable hueco entre los aficionados al género, hasta que 1991 Dead se suicidó, primero cortándose las venas y después disparándose con una escopeta. Sus compañeros de grupo, apodados Euronymous y Maniac, descubrieron el cadáver. En lugar de llamar a una ambulancia, fueron a por una cámara de fotos y retrataron a Dead; una de las instantáneas sirvió de portada a uno de los discos del grupo, “Dawn of the Black Hearts”. Incluso se dijo que Euronymous comió partes del cerebro desparramado de Dead, algo que él no se molestó en desmentir hasta años después.
Fue Euronymous (que toma su nombre de un demonio de la mitología escandinava) quien fundó la mítica tienda de discos Helvete y el sello discográfico Deathlike Silence Productions. En torno a su establecimiento se agrupaban los jóvenes aficionados al black metal, y muchos grupos de culto grabaron en el sótano de su tienda, como Abruptum y Merciless. Y allí se gestó el Inner Circle: un movimiento que propugnaba la destrucción del cristianismo en Noruega. Euronymous profesaba creencias satánicas, pero no seguía las enseñanzas de Crowley o Antón LaVey, que entienden el satanismo como una exaltación del ego y la libertad personal; pretendía someter o destruir todo aquello que no comulgaran con sus retorcidos ideales. Tanto Euronymous como su tienda se hicieron muy populares entre los fanáticos del black metal, y muchos entraron a formar parte del Círculo. Euronymous se convirtió en el centro del “movimiento”. En realidad, la prensa les dio mucha más importancia de la que tenían, ya que no existía una verdadera estructura ni una pureza ideológica. Muchos de los ataques del Inner Circle fueron perpetrados por chavales ansiosos de violencia. Pero Euronymous se mostraba encantado de ser el protagonista de la escena.

Paralelamente a los incendios y las profanaciones, la rela
ción entre Vikernes y Euronymous se fue deteriorando. Euronymous debía dinero a Vikernes por las ventas del álbum de Burzum, y él comenzó a considerarlo un ser despreciable. Todo esto culmina con el asesinato de Euronymous a manos de Vikernes en 1993; le apuñaló 23 veces en su propia casa. En el juicio Vikernes alegó defensa propia, afirmando su compañero había amenazado con matarlo a él y hacer una “snuff movie”. Fue condenado a 21 años de cárcel, la pena máxima en Noruega. Hubo más muertes relacionadas con el Inner Circle: en una carta póstuma, Euronymous declara haber envenenado a un joven con cianuro. Faust, batería de Emperor, mató a puñaladas a un hombre que le propuso relaciones sexuales. Con Euronymous enterrado y Vikernes en la cárcel, el Inner Circle fue perdiendo fuerza, aunque los incendios y las profanaciones continuaron hasta 1998. Quedó claro que lo que había sido calificado como una banda organizada no era más que un hatajo de chavales con mala idea. Vikernes salió en 2009 de la cárcel, y vive en una granja con su mujer e hijos. Sigue con Burzum, y en 2010 ha sacado su último disco, “Belus”. Sus discos y los de Mayhem, que siguen siendo dos grupos con miles de fans, puede que sean el único aspecto constructivo de toda su historia.

Son una manga de retrasados mentales, y una perdida de tiempo seguir semejante movimiento ridículo. Quizas birkenes o el otro imbécil de euronymous, es solo envidia hacia la banda de doom, q si son brillantes en componer sus temas.
ResponderEliminar